PLAYA DE CHARCOS DE VALLESECO, S/C TENERIFE

Noticias:

La ‘Playa de Charcos de Valleseco’ toma forma. La ejecución de obras se inició en junio de 2021, con una fecha de finalización prevista para abril de 2023.

En los siguientes enlaces puede acceder a noticias y breves descripciones de la obra:

La nueva playa de Valleseco toma forma al construirse el dique y los prismas

Santa Cruz estrenará la playa de Valleseco en abril de 2023

Santa Cruz de Tenerife recupera litoral para la playa de Valleseco

  • Actuación: Construcción de las Obras de Defensa Marítima y de Ordenación de la Zona de Charcos del Área Funcional de Valleseco.
  • Localización: Santa Cruz de Tenerife.
  • Promueve: Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
  • Programa: Espacio público.
  • Superficie: 24.695,7 m2 (+ Pantalanes y Defensas marítimas).
  • Estado: En Ejecución (Proyecto 2019 – Obra: 2021-2023).
Perspectiva general

BREVE DESCRIPCIÓN

La Playa de Valleseco es una actuación largamente ambicionada por la ciudadanía de Santa Cruz y en general por la de la isla de Tenerife. Corresponde a la recuperación y puesta en valor de un singular tramo de litoral, donde la ciudad se abre al horizonte, ofreciendo la posibilidad de su uso y disfrute público en unas condiciones excepcionales de accesibilidad desde gran parte del área urbanizada.

El Proyecto se ha desarrollado a partir del Concurso convocado al efecto, en el cual la propuesta de CASARIEGO-GUERRA arquitectos, con el lema ‘SOL Y SOMBRA’, resultó ganadora. Propuesta que se desarrolló posteriormente en los correspondientes Proyectos Básico y de Ejecución.

La idea general de la propuesta ‘Sol y Sombra’ es la de generar una playa compuesta por dos subámbitos: la Playa de Arena y la Playa de Charcos. La primera resultante de la desembocadura del barranco y la segunda a crear sobre la plataforma existente en la actualidad que enlaza el acantilado de Anaga con el mar.

Planta general.

La ‘Playa de Charcos’ (ámbito que en la actualidad está en ejecución) responde a un conjunto de diferentes posibilidades de disfrute de la línea costera, del encuentro tierra-mar, donde deben articularse actividades de paseo, estancia, juego, baño. El diseño de la ‘Playa de Charcos’ se soporta en la referencia de la rasa costera, forma tan abundante en el litoral canario, y que, en decisiones de proyecto y obra, debe mantenerse como referente.

Perspectiva general.

La Playa de Charcos de Valleseco constituye, básicamente, un ámbito de espacio libre, con diversidad de formas de acceso al mar, con conexión peatonal desde la Avenida de San Andrés, así como con la Playa de Arena de Valleseco. Está formada por los siguientes elementos:

  • Área de baño: en diversas configuraciones (5 Episodios: Charco natural, Rampa, Escalinata, Juegos de Mar y Muelle-terraza).
  • Solarium, que al mismo tiempo conforma la línea de recorrido peatonal más cercana al mar.
  • Paseos peatonales. Articulados a partir del paseo central.
  • Ladera verde, a modo de ámbito ajardinado y arbolado, cuya configuración topográfica permite la separación de la vía de Servicio del Puerto.
  • Pasarelas peatonales desde la Avenida de San Andrés. (La Pasarela Sur ofrece accesibilidad universal a la Playa, con una pendiente que no alcanza el 6%). Elementos de hormigón a modo de elevación del suelo de los paseos.
  • Edificaciones de servicio, con plazas en su entorno inmediato. (Con programa de: aseos, almacenaje e instalaciones y sala de usos múltiples)

Todos ellos, enlazados por las líneas de arbolado, la red de alumbrado y el conjunto de parasoles, ‘Sombra de Valleseco’, que aportan cualidades singulares a las diversas terrazas y paseos.

Completando el área hacia el norte, se situaría el Equipamiento náutico, tal como se define en el Plan Especial.

Vista acceso pasarela.
Vista ladera verde.
Vista zona de baño.
Vista desde pasarela norte.
Vista general desde espigón sur.

Imágenes: Proyecto de Playa de Charcos de Valleseco. 2019. CASARIEGO-GUERRA arquitectos: Elsa Guerra Jiménez, arquitecta y Noemí Tejera Mujica, arquitecta; con la colaboración de: María González Santana, Laura Ojeda Saavedra, Gerardo Pérez Sánchez y Andrea Pérez Montesdeoca, arquitectas-os

CRÉDITOS:

  • Promoción: AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.
  • Proyecto: CASARIEGO-GUERRA, arquitectos S.L.
  • Obra: DRAGADOS – ELFIDIO PÉREZ.
  • Dº Obra: AUTORIDAD PORTUARIA DE SANTA CRUZ DE TENERIFE.
  • AT-Arquitectura: ARQUITECTURA ANCA S.L.P.
    • Socias a cargo: Elsa Guerra Jiménez, Noemí Tejera Mujica, arquitectas.
    • Con: Francisco J. González Herrera, arquitecto técnico; Ambrosio Rodríguez, ingeniero industrial, (ICA Ingenieros S.L.); Eduardo Silva, arquitecto, mánager BIM.
  • AT-Obra Marítima: CIVILPORT S.L.

Comentarios cerrados.