Proyecto de Rehabilitación del Cine San Roque para la ULPGC.
UTE ARQUITECTURA ANCA / MÁS24 INGENIERÍA. Diciembre 2021.
Proyecto: Proyecto básico y de Ejecución, Proyectos de Instalaciones y Estudio de Seguridad y Salud, de las obras de rehabilitación del antiguo Cine San Roque para uso administrativo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

- Proyecto: Rehabilitación del Antiguo Cine San Roque para uso administrativo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Localización: Las Palmas de Gran Canaria.
- Promueve: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
- Programa: Equipamiento Administrativo.
- Superficie: 1.850,01 m2
- Estado: Redacción del Proyecto de Ejecución.

BREVE DESCRIPCIÓN
La dimensión y singularidad del volumen del Antiguo Cine lo han convertido en elemento de referencia, destacando en la actualidad en el conjunto junto a la Ermita de San Roque, el Rectorado y Edificio Administrativo de la ULPGC, dada su posición de borde al Barranco Guiniguada y sus vistas a los Riscos de San Nicolás y San Juan.
La actuación parte de la conservación de la Primera Crujía y Fachada a la calle Real de San Roque del inmueble existente, y la renovación del resto de la edificación, a partir de la directriz del vacío del Antiguo Cine, generando un atrio que articula el volumen completo desarrollado en cuatro plantas.

El atrio central se conforma a modo de plaza ajardinada-arbolada, que parte desde la cota inferior, en Nivel -3.30, con graderío que ofrece un amplio espacio de encuentro junto al acceso, y que queda abierto hasta la cubierta, con cierre en claraboya, garantizando la ventilación y control de soleamiento.
El programa administrativo se organiza en U alrededor del atrio, enlazado por el sistema de pasarelas-escaleras-ascensor que recorren los diferentes niveles del atrio, enfrentado a la crujía de acceso principal, ofreciendo una imagen completa del recinto desde la llegada.
La entrada principal se soporta en la puesta en valor de la edificación protegida, con restauración de la fachada, que pasa a constituir la portada de acceso general a la administración de la Universidad.
El volumen general, ofrece dos cuerpos, tal como ocurre en la edificación original. El primero correspondiendo a la crujía que se conserva y el segundo que responde al área renovada, con una envolvente continua construida a partir de una matriz de piezas plegadas de hormigón prefabricado en la que se insertan los huecos acristalados.
La cubierta se plantea accesible, con una parte para placas fotovoltaicas y ajardinamiento y el resto como terraza con protección ligera, a modo de sombra.





CRÉDITOS
- Encargo: UTE AAM24 (ARQUITECTURA ANCA S.L.P. y MÁS24 INGENIERÍA Y CONTROL S.L.).
- Arquitectura: ARQUITECTURA ANCA S.L.P.
- Socias a cargo: Elsa Guerra Jiménez, Noemí Tejera Mujica, arquitectas.
- Estructura: HUCA ARQUITECTURA S.L.P. – Hugo Ventura Rodríguez, arquitecto; Laura Trigo Ramírez, arquitecta.
- Desarrollo proyecto: Rubén Pérez Bautista, arquitecto, MSc EDE; Nieves Sánchez Chamorro, arquitecta.
- Colaboración: Berta Caballero Valido y Patricia Castro Lorenzo.
- BIM: Eduardo Silva Hernández, arquitecto, mánager BIM.
- Presupuesto: MECO Arquitectos Técnicos S.L.U. – Francisco J. González Herrera, arquitecto técnico.
- Instalaciones: MAS24 INGENIERÍA Y CONTROL S.L. – Ángel Silva Borrego, ingeniero industrial.