REHABILITACIÓN EN C/JUAN DE QUESADA LA FULP

Proyecto de Rehabilitación del edificio en C/ Juan de Quesada, 2, como Sede Cultural, Administrativa y de Formación de la Fundación Universitaria de Las Palmas.

  • Proyecto: Rehabilitación del edificio en la calle Juan de Quesada, 2, como sede Cultural, Administrativa y de Formación de la Fundación Universitaria de Las Palmas.
  • Localización: Las Palmas de Gran Canaria.
  • Promueve: Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP).
  • Programa: Dotación Cultural, Administrativa y de Formación.
  • Superficie: 1.388,16 m2
  • Estado: Proyecto (Diciembre 2021)
Planta 1º – Aula de formación

BREVE DESCRIPCIÓN

Los criterios e ideas generales que animan el proyecto pueden sintetizarse en:

  • La puesta en valor de las cualidades patrimoniales de la arquitectura existente.
  • La consideración del programa demandado.
  • La sostenibilidad como criterio central de las soluciones constructivas.

El valor patrimonial de la edificación existente, que conlleva la aplicación de la normativa correspondiente, se traduce en que es el propio edificio y la exploración de sus características y cualidades lo que dirige la actuación de rehabilitación objeto del presente proyecto.

En relación con el entorno, el edificio cuenta con una cuota de posición muy elevada, sumando a su valor de centralidad, en el corazón del ‘Centro Histórico’ de la ciudad, su participación en la fachada del Guiniguada y sus ‘Miradores’ en terrazas de plata tercera, además de huecos a fachada y patio de manzana. Cualidades a potenciar en la propuesta.

El programa planteado desde la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP), combina la actividad cultural, con la administrativa y la de formación. El programa cultural, estará vinculado al exterior, y, por tanto, se reserva para las plantas bajas (baja y sótano), que por otra parte son las que presentan una espacialidad más destacada, fundamentalmente a partir del conjunto de arcos que singulariza la edificación.

Sección A-A’
Sección B-B’

CRÉDITOS

  • Encargo: ARQUITECTURA ANCA S.L.P.
  • Socias a cargo: Elsa Guerra Jiménez, Noemí Tejera Mujica, arquitectas.
  • Estructura: Aarón Medina Arias, arquitecto; Gravity Arquitectos.
  • Desarrollo proyectual: Nieves Sánchez Chamorro, arquitecta.
  • Colaboración: Berta Caballero Valido y Patricia Castro Lorenzo.
  • BIM: Eduardo Silva Hernández, arquitecto, mánager BIM.
  • Presupuesto: MECO Arquitectos Técnicos S.L.U. – Francisco J. González Herrera, arquitecto técnico.
  • Instalaciones: MAS24 INGENIERÍA Y CONTROL S.L. – Ángel Silva Borrego, ingeniero industrial.

Comentarios cerrados.