REFORMA DEL CENTRO INSULAR DE TURISMO EN MASPALOMAS

Noticias: El pasado mes de septiembre 2021 se inició la ejecución de las obras de Reforma de las Oficinas del Centro Insular de Turismo de Maspalomas, promovido desde Turismo de Gran Canaria. Se prevé su finalización para el próximo mes de julio de 2022.

  • Proyecto: Proyecto de Reforma de las Oficinas del Centro Insular de Turismo del Patronato de Turismo de Gran Canaria, en Maspalomas.
  • Localización: Maspalomas, Gran Canaria
  • Encargo: Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria
  • Programa: Espacio Turístico
  • Superficie: 486,75 m2
  • Estado: En ejecución de Obras 2021-2022 (Proyecto: 2018-2019)

BREVE DESCRIPCIÓN

El objeto de proyecto es la Reforma de edificación existente a partir de la definición de su estrategia global de rehabilitación.

Se pretende mantener la estructura, si bien provocando una transformación espacial que incorpore luz y color, simplificando a su vez la articulación de ámbitos, todo ello desde una configuración contemporánea.

Las ideas – acciones básicas del proyecto, pueden sintetizarse en:

  • Conservar en general la fachada existente, si bien reinterpretándola mediante el acabado de paramentos y revisión de carpintería.
  • La planta baja, donde se sitúa el ámbito de información turística, se propone como un espacio continuo, a excepción del Salón de Actos que se conserva en su disposición actual.
  • El esquema de recorridos se definirá a través de la combinación de los sistemas de muebles, iluminación y jardinería.
  • Las instalaciones se renuevan completamente, así como las claraboyas.
  • Se incorporan dispositivos electrónicos de información en diversos formatos.
[Fotomontaje. Vista general del patio central]
[Fotomontaje. Espacios de interacción]
[Estudio del color]

CRÉDITOS:

  • Socias a cargo: Elsa Guerra Jiménez, Noemí Tejera Mujica, arquitectas.
  • Equipo: Alejandro Hidalgo Santana, arquitecto; María González Santana, arquitecta; Gerardo Pérez Sánchez, arquitecto.
  • Colaboración: MECO Arquitectos Técnicos SLU: Francisco González Herrera, arquitecto técnico. AGUIAR INGENIEROS S.L., Emilio Pellejero y J. Fernando Aguiar, ingenieros industriales.

Comentarios cerrados.