Participación de Arquitectura Anca en la Ponencia: ARTEMISIA, MUJERES + ARTE. UN PROBLEMA UNA SOLUCIÓN.

ArteMisia, Mujeres + Arte, promueve la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito cultural. En esta ocasión se ha diseñado un Seminario que expone, desde la perspectiva de género, la situación de las mujeres en los diversos sectores del sistema del arte y la cultura.
Durante los jueves de marzo y abril de 2021 se han realizado diez intervenciones desde diversos ámbitos de actuación en el marco de la cultura de Canarias.
Arquitectura ANCA ha participado como ponente en la jornada del jueves 25 de Marzo de 2021 bajo el tema «Arquitectura y Ciudad desde la perspectiva de género», con la ponencia: «El espacio de la vida cotidiana: La definición de las redes de proximidad.»

En la línea de solución al problema señalado se plantea, entre otros instrumentos novedosos, el de la definición de la Red de proximidad o Red de espacios comunes. Se trata de reordenar la actividad y el espacio desde la atención a los cuidados y a la proximidad, de tal forma que se integre la escala cercana, la del día a día, en la definición urbana.
Elsa Guerra Jiménez y Noemí Tejera Mujica, Arquitectas.
En las diferentes intervenciones las ponentes han expuesto un breve diagnóstico de la realidad, así como propuestas y soluciones concretas a los problemas planteados.
El objetivo principal de la jornada ha sido mostar a la sociedad canaria los avances y retos pendientes respecto a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el sector cultural, para dar cumplimiento a la Ley de Igualdad.
