Plan:
Director de la Zona Comercial Abierta de Firgas, se redactó por ARQUITECTURA ANCA S.L.P. a instancias del Ayuntamiento de la Villa de Firgas, siendo aprobado por el Pleno Municipal el 7 de Enero de 2020:
El pleno de Firgas aprueba el Plan Director de la Zona Comercial Abierta del casco
- Localización: Villa de Firgas. Gran Canaria.
- Encargo: Ayuntamiento de la Villa de Firgas
- Estado: Aprobado (Plan 2019 – Aprobación 2020)
- Equipo: ARQUITECTURA ANCA S.L.P.
- Socias a cargo: Elsa Guerra Jiménez, Arquitecta, Noemí Tejera Mujica, Arquitecta
- Con la colaboración: María González Santana, Arquitecta
BREVE DESCRIPCIÓN
El Plan Director es el instrumento que sintetiza la estrategia global para el ámbito central del municipio, a consolidar como Zona Comercial Abierta, en atención, asimismo, a los diversos enfoques relacionados con el desarrollo municipal, además de en coordinación con los agentes empresariales implicados.
La ZCA Firgas se organiza en función de sus dos principales ejes comerciales, la Avenida de la Constitución y el formado por el Paseo de Gran Canaria – Paseo de Canarias – Calle León y Castillo – Calle Fundación de Firgas 1835, en cuyo cruce se sitúa el foco central de actividad y dinamización; así como a partir de la valoración de la arquitectura del agua y la cualidad de mirador paisajístico de núcleo urbano, contando con un entorno urbano atractivo y cuidado.
Por otra parte, para la consolidación de la ZCA Firgas, la estrategia de actuación se centra en la solución a sus principales déficits, que en síntesis corresponden a mejorar sus dotaciones públicas que permitan contar con espacios adecuados para la programación cultural y eventos sociales, así como a la adecuación de espacios libres articuladores y la dotación de áreas de aparcamiento.
- Ámbito de la ZCA Firgas. Superficie: 40.586,90 m2
- Caracterización urbana de la ZCA Firgas: La ZCA Firgas constituye el ámbito central del núcleo tradicional, donde se localiza el conjunto patrimonial de mayor consideración del municipio, incluyendo la edificación y la ‘arquitectura del agua’ donde destaca el ‘Molino de Firgas’ con declaración de BIC.



