GRADA TRIBUNA – PARQUE DEL ESTADIO INSULAR

NOTICIAS:

Finalizaron las obras de Rehabilitación de la antigua Tribuna en el Parque del Estadio Insular.

En los siguientes enlaces puede acceder a visitas institucionales y reportajes del momento del fin de obras:

SE ULTIMA LA TRANSFORMACIÓN DEL ANTIGUO ESTADIO INSULAR EN UN ESPACIO SOCIOCULTURAL Y DE OCIO DE MÁS DE 4.000 METROS CUADRADOS

La Tribuna del Insular cambia de cara

El parque del Estadio Insular reabre en julio

Foto de © Nacho González Oramas
  • Proyecto: Rehabilitación de la Grada de Tribuna – Parque del Estadio Insular
  • Localización: Las Palmas de Gran Canaria
  • Encargo: GEURSA
  • Programa: Dotación socio-cultural y Espacio libre
  • Superficie: 4.051,04 m2
  • Estado: Ejecutada (Proyecto: 2017 Obra: 2018-2020)

BREVE DESCRIPCIÓN

El Parque del Estadio Insular constituye un espacio de cruce y encuentro entre diversas zonas y tramas de la ciudad. En este contexto, la Grada de Tribuna se configura como la membrana de encuentro entre Parque y tejido urbano, cuyo rol excede el de ámbito complementario del Parque y abre la posibilidad de implementar las dotaciones públicas de los barrios colindantes, Alcaravaneras y Ciudad Jardín.

La Grada de Tribuna es uno de los elementos más característicos del que fuera el antiguo ‘Estadio Insular’, un espacio no sólo deportivo, sino también de encuentro e identificación de la Isla durante décadas. Además su estructura porticada de hormigón con su singular marquesina, está sujeto a protección como elemento patrimonial.

Por tanto, se trata de una actuación en un ámbito de alta significación social, a lo que se añaden sus valores histórico-arquitectónicos.

El proyecto se concibe a partir de las siguientes ideas generales:

  1. La conformación de la pieza como ámbito de encuentro entre el Parque y la ciudad, tanto en cuanto a la organización del programa de usos como en relación a su configuración espacial y material.
  2. El entendimiento de la pieza como parte integrante del Parque del Estadio Insular, incorporando al mismo, espacios libres de diversa configuración (como pueden ser áreas de recorrido y relación, áreas de descanso y reunión en sombra, y áreas ajardinadas).
  3. La puesta en valor del conjunto porticado, en tanto que elemento de valor patrimonial que caracteriza el conjunto.
  4. El rescate de huellas de la antigua Grada de Tribuna como referencia de diseño.

El Programa corresponde a un conjunto de: dotación socio-cultural (4 salas y servicios), área de Parque Urbano (paseos, terrazas con sombra y zonas ajardinadas) y Urbanización.

Foto de © Nacho González Oramas
Foto de © Nacho González Oramas
Foto de © Nacho González Oramas
Foto de © Nacho González Oramas
Foto de © Nacho González Oramas
Esquema de la propuesta general
Esquema de la propuesta de espacios libres
Sección esquemática del proyecto
Sección esquemática del proyecto

CRÉDITOS

  • Promoción: GEURSA
  • Proyecto: ARQUITECTURA ANCA S.L.P.
  • Socias a cargo: Elsa Guerra Jiménez, Noemí Tejera Mujica, arquitectas. Con la colaboración de: MECO Arquitectos Técnicos S.L.U.; Arquiestructuras Las Palmas S.L.U.; y Geursa.
  • Obra: CONACOM S.L.
  • Dº Facultativa:
  • Dirección de Obra: Elsa Guerra Jiménez y Noemí Tejera Mujica, Arquitectas.
  • Dº Obra Estructuras: Alejandron Martínez Díaz, ICCP (Geursa)
  • Dº Ejecución: Antonio Santana Díaz, Arquitecto técnico (Geursa)
  • Dº Instalaciones: Carmen Dávila Cárdenes, Ingeniera Industrial (Geursa)
  • Coordº SS: Antonio Santana Díaz, Arquitecto técnico (Geursa)

Comentarios cerrados.